Esta tarde marcharon por las principales calles de esta población costera ciudadanos y autoridades municipales para exigir justicia por los dos casos de feminicidio que se han registrado en este año en la zona, y por los que hasta el momento no hay ningún detenido.
En el marco del Día Naranja, que replica el 25 de noviembre, cuando se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, los ciudadanos se vistieron de naranja, y encabezados por la presidenta municipal Saymi Pineda Velasco, condenaron los asesinatos de Yanet Jarquín Bautista y Edith López Muñoz , además de exigir resultados de la investigación por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para dar con los responsables.
A pesar de que los índices delictivos han bajado considerablemente en esta administración, no deja de preocupar los dos feminicidios, pues San Pedro Pochutla es uno de los 40 municipios de Oaxaca que está dentro de la declaratoria de Alerta de Género que emitió la Secretaría de Gobernación (Segob).
Ante esta situación, la administración municipal emprende una serie de estrategias para dar atención a las mujeres, por lo que es el único municipio de la Costa que echó andar el programa Patrulla Rosa, tripulado por policías mujeres que sólo atiende llamado de auxilio por violencia de género, a raíz de los asesinatos también implementaron el programa “ Mujer Segura . Llama al 911” .
Los niños huérfanos de los dos casos de feminicidios fueron integrados a un programa federal de asistencia alimenticia, además de que están recibiendo atención psicológica y monitoreo por parte del DIF municipal.
EL UNIVERSAL publicó hoy que Oaxaca suma 72 asesinatos violentos de mujeres en en lo que va del año, de los cuales nueve tuvieron lugar en la región Costa. De esos 72, solo 12 se indagan como feminicidio.