Más Información
Se trató de pobladores de Huazantlán del Río, comunidad perteneciente a San Mateo del Mar, en donde el 21 de junio pasado fueron torturados y quemados vivos 13 hombres y dos mujeres, cuyos familiares se manifestaron a fuera de la Administración Portuaria Integral (API).
Los manifestantes esperaron la caravana presidencial y se instalaron con pancartas y cartelones que mostraban las fotografías de las 15 personas asesinadas la noche del 21 y la madrugada del 22 de junio, quienes tenían tomada las instalaciones de la agencia municipal de Huazantlán del Río y apoyaban al presidente municipal Bernardino Ponce Hinojosa.
En ese lugar, según denuncian, fueron atacados por una turba de habitantes contrarios al edil, quienes lo desconocen como autoridad municipal al considerar que la elección fue irregular.
Los familiares de las víctimas de la masacre también se manifestaron un día antes en la capital del estado, ante la llegada del Presidente de la República.
La petición central de los inconformes es justicia por la muerte de sus familiares, pues argumentaron que pese a estar identificados los responsables de esta masacre, la Fiscalía General de Oaxaca hasta el momento no ha presentado a ningún detenido, siendo que existen más de 160 órdenes de aprehensión en contra de los asesinos responsables.
Además, también denunciaron que no pueden entrar a la comunidad por las constantes amenazas que pesan sobre ellos por las denuncias que han realizado.