Bisia’a li’i gu’ndalo ne gunibia’lo guidxilayú (Aplícate a la lectura y a conocer el mundo) es el nombre del libro bilingüe que 23 niños zapotecas de  Rancho Llano,  pequeña comunidad de San Blas Atempa, crearon bajo la dirección de tres jóvenes de la Universidad de Querétaro (UAQ).

Según David Vicente, uno de  los tres coordinadores, el proyecto comenzó hace dos años, con la idea de ser un complemento al modelo de alfabetización en zapoteco a niños hablantes nativos de la primaria bilingüe Lázaro Cárdenas.

El libro contiene microrelatos escritos por los niños participantes, que en 2017 cursaban  quinto  grado  y  actualmente son alumnos de secundaria. Son historias de vivencias personales y también de ficción.

“Los alumnos pasaron por un proceso de capacitación, se les enseñó y explicó las  variantes  del di’dxazá en la misma región del Istmo; fue importante sensibilizarlos sobre  las particularidades del zapoteco blaseño”.

El  material se presentó el 15 de marzo en la primaria donde surgió. En el evento  se dio espacio a  los niños autores para dar lectura a su obra, que ahora forma parte de la biblioteca de la escuela.

Google News

TEMAS RELACIONADOS