Trabajadores de Astillero de Marina en Salina Cruz piden auditoría
Durante la reciente gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador, los inconformes entregaron un documento donde enumeran las anomalías

Un grupo de trabajadores eventuales del Astillero de Marina Número 20, ubicado en Salina Cruz, denunció una serie de violaciones a sus derechos laborares, acoso y anomalías detectadas a la compañía CH-14 Construcciones S. A de C.V., empresa de recursos humanos outsoursing, que presta sus servicios al Astillero.
Durante la reciente gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador, los inconformes entregaron un documento donde enumeran las anomalías que supuestamente cometen los altos mandos, como director, jefes de talleres y personal a cargo de los diferentes trabajos realizados en el lugar.
“Somos trabajadores eventuales del Astillero de Marina número 20 de esta ciudad y puerto, los cuales hemos sufrido a diario atropellos, insultos, violaciones a nuestros derechos humanos como personas y a nuestros derechos laborales como trabajador, acoso laboral, por parte de la compañía CH-14 Construcciones S. A de C. V.”, señalaron
Especificaron que desde el inicio el proyecto de construcción naval “Remolcadores de Pemex”, “Proyecto patrulla oceánica” y “Proyecto patrulla de largo alcance Pola” han sufrido toda clase de abusos por parte de la compañía y personal del Astillero.
Entre lo que enumeran está: no cuentan con vacaciones como dicta la ley, no les pagan incapacidades médicas aunque sea por riesgo de trabajo, les aplican descuento de un día y medio si faltan o si piden permiso.
Así mismo no cuentan con aguinaldo o alguna prestación de ley, el contrato que firmaron es por un mes para así no generar antigüedad, les hacen trabajar en día festivo, sin ningún pago alguno como lo dicta la Ley Federal de Trabajo; los obligan y si no se presentan a trabajar ese día festivo automáticamente en fin de mes dan por terminado el contrato laboral.
Además, aseguraron que no se les proporciona uniformes de trabajo salvo un overol naranja cada seis meses sin calzado de protección industrial, pero es obligatorio ingresar al Astillero a trabajar con zapatos de casquillo tipo industrial si no los llevan no pueden entrar a trabajar, lo cual lo tienen que comprar de su sueldo; asimismo, les descuentan en su nómina el servicio de comedor lo cual nos cuesta 219.112 pesos a la quincena, pero no les dan el servicio de comida.
Por esas y más anomalías, exigieron una investigación a fondo para los altos mandos del Astillero de Marina y que se les respeten sus derechos humanos y laborales.