El equipo jurídico de Nueva Elektra del Milenio, que opera en esta ciudad zapoteca dos tiendas de electrodomésticos, telefonía celular y donde se realizan operaciones bancarias, explicó en su escrito con fecha del 24 de julio, que la medida impuesta por las autoridades municipales no contempla que las actividades de esa compañía están consideradas como “esenciales”.
“Al margen de que vamos a responder puntualmente por la vía jurídica, quiero denunciar que los representantes del Grupo Salinas no están actuando como una empresa socialmente responsable con la comunidad juchiteca. Por el contrario, están asumiendo una política que privilegia sus ingresos, pero que pone en riesgo la vida de las personas, señaló el edil en entrevista.
De acuerdo con Montero Pérez, también el grupo operador de Bancomer BBVA, presentó una solicitud de amparo ante la justicia federal en contra de la decisión de la autoridad municipal juchiteca, de ordenar la suspensión de las actividades bancarias.
"¿No se dan cuenta esos señores inversionistas que lo que queremos es salvar vidas humanas?”, cuestionó.
En un posicionamiento político emitido en esta mañana, el presidente municipal pidió al gobierno federal de la 4T que no “apapache tanto a los dueños del poder económico”, pues en estos momentos en que se requiere de la solidaridad, “sólo muestran interés en sus ganancias”.
“Es tiempo de terminar por separar el poder económico del poder político”, expresó el edil.
Este domingo el gobernador Alejandro Murat pidió en un mensaje que tanto los habitantes de las regiones del Istmo de Tehuantepec como los de la Cuenca del Papaloapan se mantengan en confinamiento total voluntario, pues la emergencia aún continúa en un punto álgido.
De acuerdo con la Regiduría de Parques y Panteones, de finales de junio a mediados de julio se registraron más de un centenar de defunciones en la ciudad, y más del 60% de ellas fueron a causa del Covid-19 o con sintomatología similar; sin embargo, no se aplicaron las pruebas correspondientes.