En la movilización también participaron profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Los participantes en su sepelio señalaron que Tomás Martínez destacó por organizar a los pueblos y colonias marginadas del distrito de Miahuatlán, “llevando a su paso la gestión de servicios básicos que por años se les había negado; asimismo, combatió los cacicazgos y las malas prácticas que se han venido dando en la región”.
Recordaron también que, “de manera oportuna”, denunció el peligro que representan las empresas mineras para los pueblos originarios, “debido a la gran contaminación que generan, y por destruir el tejido social, ocasionando la división de las familias”, afirmaron.
A su vez, integrantes de la organización exigieron un alto a los ataques que han revisado quienes forman parte del FPR, por lo que pidieron a las autoridades realizar la investigación a fondo de los acontecimientos, y el castigo a los culpables de este hecho.
En sus declaraciones, exigieron la renuncia del fiscal general de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, así también del secretario de Finanzas en la entidad, Vicente Mendoza Téllez, y de Genaro Hernández, presidente municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
La organización política acusó a estos funcionarios de ser los autores materiales e intelectuales del asesinato de su dirigente en la Sierra Sur, Tomás Martínez Pinacho, quien fue abatido con el uso de armas de fuego, horas después de participar en una protesta en la capital del estado para exigir al gobierno de Oaxaca respuesta a sus demandas de obra pública y programas sociales.
“Ellos son los autores materiales e intelectuales de este asesinato. Cuando el compañero se retiró del zócalo (tras las protestas), los mismos policías de la puerta del Palacio de Gobierno le tomaron fotos, a él y a su camioneta; minutos después el compañero es asesinado”, expresaron.
La organización también hizo responsables a los servidores públicos mencionados de cualquier otra agresión que sufran sus agremiados, y advirtieron que no descansará hasta que haya justicia.
“Llamamos a las organizaciones sociales y de derechos humanos, nacionales y estatales, a condenar este tipo de asesinatos”, comentaron.
Finalmente, la marcha caravana llegó a su destino por la tarde de ayer para estar presentes en la ceremonia luctuosa en la que se le dio sepultura a Tomás Martínez, no sin antes hacer insistir en un llamado a las instancias correspondientes para que lleven a cabo seguimiento de este asesinato, y no quede impune.
Asimismo, este miércoles la 64 Legislatura de Oaxaca aprobó con 34 votos el exhorto a la Fiscalía General de la República (FGR) para que atraiga las investigaciones del asesinato del activista Tomás Martínez Pinacho, acribillado el pasado lunes tras la marcha del Frente Popular Revolucionario el pasado lunes.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Horacio Sosa Villavicencio, presentó este punto de acuerdo, indicó que tanto en los crímenes políticos contra activistas, como en los que han sido víctimas también integrantes del partido Morena, la impunidad está presente ante la resistencia o negativa de la Fiscalía General del Estado.