En entrevista, aseguró que los lancheros no están en contra de la inversión de grandes cadenas hoteleras, sin embargo, rechazan que las playas sean exclusivas para el uso y disfrute de un sector de la sociedad.
“Manifestamos nuestra preocupación por el riesgo ante el que se encuentra nuestra fuente de empleo y la imposibilidad para que los visitantes puedan ingresar de manera libre a la playa”, dijo.
Recordó que en Huatulco existen playas de uso exclusivo de particulares, las cuales incluso son resguardadas con seguridad privada, tales como El Tejoncito y La Guerrilla.
“Nos sentimos lastimados porque estas grandes empresas quieren humillar a la gente humilde que trabaja todos los días”, señaló y lamentó que el presidente municipal, José Hernández, no se haya acercado con los cooperativistas para explicar lo que ocurría.
“Bienvenida la inversión, pero que respeten el derecho de los ciudadanos de poder acceder a la playa”, concluyó.
[[nid:160914]]
Por otra parte, la tarde de este miércoles surgió otra protesta en ese destino de playa. Pobladores del Sector H3 de Santa Cruz Huatulco, donde se ubica el muelle para cruceros, protestaron en contra de la autoridad municipal para exigir la introducción de servicios básicos.
Dicho asentamiento fue instalado hace más de tres lustros de manera provisional, para dar cabida a comuneros desplazados de sus propias tierras; presuntamente se les otorgarían lotes para vivir, lo cual no ha sucedido a la fecha.