En Tehuantepec, desde Semana Santa pidió licencia Yesenia Nolasco para buscar la reelección por el PRD, pero su nombre no aparece en la planilla que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) avaló y publicó hace un par de días; en su lugar por “Oaxaca al Frente” va Benita Jiménez Serrano.

Otro de los controvertidos presidentes en campaña es el de Chahuites, Leobardo Ramos Lázaro, del PRD, quien se confrontó con organizaciones de derechos humanos y a favor de migrantes por su posición de cerrar el albergue para cumplir un compromiso de campaña.
Mientras que el presidente de Santa María Xadani, Hermenegildo Santiago, surgido de Morena, vuelve a buscar la alcaldía después de elecciones extraordinarias y su desconocimiento por el Tribunal Electoral como presidente.
En tanto Gloria Sánchez López, la primera mujer que gobierna Juchitán, busca la diputación local por el distrito de Juchitán y sobre ella pesa la acusación de no transparentar los recursos públicos y usarlo de manera discrecional.
Sobre todo los 65 millones de pesos que recibió de una empresa eólica, en tanto que Félix Serrano Toledo, de Ciudad Ixtepec, está en la posición número dos de la diputación federal por la vía plurinominal, de parte del PT.
Además de estos 13 presidentes y presidentas que buscan la reelección, están algunos ex presidentes, como el caso de Julio César Martínez Gómez, del Partido Unidad Popular (PUP), en San Francisco del Mar; José Luis García Henestrosa, de San Francisco Ixhuatán, también por el PUP; Porfiria Toledo Sánchez, de Niltepec, por el Partido Social Demócrata (PSD); Adelma Núñez Gerónimo, de Zanatepec, por el PRI; Fredy Cabrera, de Santo Domingo Petapa, por Nueva Alianza, y Oscar Sánchez Guerra por Xadani.