El documento fue suscrito por la Unión de Mujeres Artesanas de la Mixteca, y Maurilio Santiago Reyes, del Centro de Derechos Humanos para los Pueblos Indígenas (Cedhapi), donde manifestaron que el presidente municipal de Tlaxiaco, Gaudencio Ortiz, ordenó un operativo para desalojar el área donde realizan sus actividades comerciales debido a que por la emergencia sanitaria de Covid-19, el comercio informal está prohibido en ese municipio mixteco.
Luego de la llegada de los policías, quienes usaron la fuerza pública para retirar a las mujeres, incluso sometiéndolas contra el suelo, testigos transmitieron en vivo la agresión, via Facebook, lo que causó indignación entre los usuarios.
Los videos, que fueron difundidos el viernes 21 de agosto, son parte de las pruebas presentadas ante el organismo defensor.
En tanto, el Congreso de Oaxaca aprobó un exhorto dirigido al presidente municipal de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, para que en coordinación con la Contraloría interna, investigue y sancione la actuación de los directores de la Policía Municipal y la Policía Vial del lugar, por diversas violaciones a las garantías constitucionales cometidas contra habitantes de esta población.
Los diputados exhortaron a los titulares de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y de la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca, para que realicen las investigaciones que les competen ante estos hechos.
Entre las acusaciones que recaen en contra de los policías municipales de Tlaxiaco, destaca la acusación de tortura interpuesta luego de que elementos de la corporación golpearon al joven Ángel Bautista Vásquez, a quien le fracturaron ambas piernas y desde entonces no ha vuelto a caminar.
De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C. (Cedhapi), y con Daniel Bautista Barrios, papá de Ángel, el 21 de marzo de este año, aproximadamente a las 21:45 horas, el joven llegaba al domicilio de sus papás cuando, al descender de un automóvil, fue agredido por elementos de la policía municipal de Tlaxiaco.