Don Juan Morales, de 67 años quedó atrapado en su vivienda de madera y techo de palma. Solo, el hombre esperó a que el agua comenzara a bajar y cerca de las 10:00 de las horas la corriente del afluente sobre las calles que rodean su vivienda perdía fuerza; la oportunidad para salir a comprar alimento y agua.

Cerca de las 23:00 horas de este miércoles el arroyo, "Palo gacho" comenzó a salirse de su cauce. Conforme la lluvia era más intensa, el afluente cobró fuerza y sin avisar corrió sobre las partes bajas de la comunidad, a unos 20 kilómetros del centro de Tuxtepec.
De acuerdo con datos preliminares de un censo, son cerca de 220 familias las damnificadas, quienes representan más de mil habitantes, apuntó la agente municipal, Mayra Sosa Cruz.
En algunos puntos, precisó, el agua alcanzó el 1.5 metros de altura; sin embargo, las personas se negaron a abandonar sus casas por miedo a robos o con la esperanza de salvar algunas pertenecías que pudieran subir a los muebles altos.
Las horas pasaron entre el agua; algunos no durmieron, otros descansaron sobre las bardas de sus casas.
Alrededor de las 09:00 horas, la corriente mantenía fuerza, pero el hambre movió a algunos a buscar alternativas para salir y regresar con el alimento.

La familia de Mario improvisó una tina como lancha para cruzar la calle, llegar a orilla de la vía del tren para después dirigirse al centro de la población que resultó sin afectaciones.
Desde octubre de 1998, cuando cayó una tromba, las personas de esta comunidad no recuerdan otro hecho de esta magnitud. En el transcurso de la mañana, arribaron autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca y el Ejército Mexicano para implementar el Plan DN-III-E.