Los inconformes aseguran que compete a la Secretaría de Finanzas estatal (Sefin), liberal dichos recursos, luego de que ellos como autoridades municipales cumplieron con un depósito bancario para poder adquirir dichos vehículos, por lo que exigen un trato digno.
En lo bloqueo, los inconformes portan una manta de gran tamaño donde señalan que los municipios de la Mixteca exigen respuesta a sus demandas; mientras que otras pancartas exigen a la Sefin cumplir sus compromisos. “Sefin cumple con el compromiso. Trato digno para los pueblos de la Mixteca”, señalan.
El bloqueo ha generado largas filas de automovilistas que esperan en esta caseta de peaje, la más “secuestrada” por organizaciones sociales como medida de presión a las autoridades para que atiendan sus protestas.
Sólo entre 2010 y 2018, Caminos y Puentes Federales (Capufe) tuvo un daño patrimonial de 113.9 millones de pesos por las tomas de dos casetas en Oaxaca, ña de Huitzo, que en ese periodo fue tomada 442 veces, y la de Suchixtlahuaca, que fue bloqueada en 207 ocasiones. Las pérdidas pueden ser mucho mayores, pues la información correspondiente del primer semestre de 2016 se perdió cuando fueron quemadas las oficinas de Capufe en el enfrentamiento en Nochixtlán en junio de ese año.
Tras la toma de la caseta de Huitzo, se espera que las autoridades de la Mixteca lleven su protesta hasta las instalaciones de Ciudad Administrativa, ubicada en Tlalixtac de Cabrera.