En las asambleas realizadas por el SNTE, en abril, se detectó además que en secundarias técnicas hay un déficit de 5 mil horas, sobre todo en materias como matemáticas y español, mientras que en secundarias generales es de 4 mil 500 horas.
El vocero también informó que en la mayoría de los 13 mil 400 planteles educativos de la entidad se requiere renovar todo el mobiliario que ya cumplió su vida útil. La situación se agrava más, indicó, en los 5 mil 400 planteles del nivel de primaria, porque las sillas, mesas, salones y baños tienen más de 25 años que no han recibido mantenimiento.
Frente a ese panorama que vive el sector educativo de Oaxaca, el vocero de la Sección 22 explicó que con la tradicional movilización, prevista para mediados de mayo, demandarán la contratación inmediata de docentes, renovación del mobiliario escolar y atención a la infraestructura educativa dañada por los terremotos de septiembre del año pasado.
Entre los requisitos señalados para obtener una plaza se indica que el aspirante debe cubrir varias etapas, acorde a una convocatoria abierta emitida por la SEP y regulada por el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), misma que contempla que el examen se programará en el mes de junio y los resultados de quienes resulten acreedores a una plaza se publicarán en julio.