“No vamos a permitir más crímenes políticos que llevan un claro mensaje de provocación a nuestra organización para desencadenar la violencia que a nadie beneficia, solo enluta hogares y deja niños huérfanos”, afirmó.
Asimismo, exigió el esclarecimiento inmediato de estos asesinatos y el castigo con todo el peso de la ley a los autores intelectuales y materiales; una investigación de todos los grupos políticos y poder en Santiago Juxtlahuaca que ya fueron rebasados por las comunidades que hoy en su desesperación arremeten contra personas inocentes.
“Hoy estamos ante el desafío de no crear provocaciones de tambores de guerra que pretenden exterminar a los más necesitados los indígenas triquis más, sin embargo, nos declaramos en alerta máxima en espera de ser recibidos por el gobernador Alejandro Murat”, dijo.
El pasado 26 de junio alrededor de las 14:00 horas personas con armas de fuego persiguieron a la pareja militante de Ubisort en un vehículo color naranja tipo golf; una vez acorralados les dispararon con armas de fuego de grueso calibre en repetidas ocasiones, frente a sus hijos.
Las víctimas fueron identificadas como Serapio García y su esposa Antonia Martínez Sánchez, ambos originarios de la Sábana Copala, Santiago Juxtlahuaca.
Fabián Pereda lamentó que jóvenes y niños inocentes hayan presenciado el asesinato de sus padres, por lo que exigió que estos hechos “que enlutan a su organización y que dejan en la orfandad a la familia no sean archivados, como cuando sucedió con otros crímenes políticos.
“Esta barbarie cometida por mentes enfermas representa una afrenta la paz con justicia y dignidad que tanto ha costado construir en las comunidades triquis, que no merecen vivir con violencia; estamos hartos de ataques planeado con alevosía y ventaja por los enemigos de la paz y el progreso que lo único que buscan es desestabilizar la zona para su beneficio personal”, dijo.