Asimismo, personal de promoción de la salud entregó cubrebocas a la población y colocaron carteles alusivos al lavado de manos y trípticos sobre prevención de VIH en establecimientos con mayor visibilidad.
Señaló que se brindaron servicios médicos gratuitos como toma de presión arterial, glucosa, peso y talla, además de la detección de factores de riesgo para diabetes e hipertensión arterial en la población, y se exhortó a la población que tiene estos padecimientos para que acuda a su unidad médica a seguimiento y control.
Agradeció también el apoyo al personal médico por parte de los habitantes y autoridades municipales de estas demarcaciones, ya que aseguró: “recibieron al equipo de los SSO con entusiasmo y solidaridad”.
Finalmente, Casas Escamilla pidió a la población fortalecer las acciones preventivas sanitarias. “El riesgo de contagio continúa, se debe extremar las medidas en las personas adultas mayores, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas, quienes presentan mayor riesgo de complicaciones al enfermar por Covid-19, no debemos confiarnos”.
Señaló que esta decisión obedece al riesgo que aún representa la pandemia de Covid-19, que ha dejado 13 mil 401 casos acumulados y mil 261 defunciones en el estado, pese a que, a partir de este lunes, Oaxaca transitará a semáforo amarillo y permanecerá así hasta el próximo 13 de septiembre.