Clausura Profepa empresa trituradora en Huatulco, por operación ilegal

Los trabajos causaron daño a especies de flora características de esa zona, informó la dependencia federal

Foto: Especial
Municipios 29/10/2018 20:40 Yuridiana Sosa Oaxaca de Juárez, Oax.- Actualizada 20:55

<p>Por operar sin los permisos de impacto ambiental que otorga la <strong>Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat),</strong> así como por aplicar el cambio de uso de suelo en área forestal, la <strong>Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)</strong> clausuró de manera temporal los trabajos de una trituradora de material pétreo en <strong>Santa María Huatulco.</strong></p>

<p>La empresa operaba en el <strong>paraje río “Copalita” de Huatulco,</strong> un predio forestal en el que se realizaban actividades de cambio de uso de suelo, para la instalación, operación y mantenimiento de una trituradora y almacén de materiales pétreos.</p>

<p>La dependencia federal constató la afectación de especies de flora característica de selva baja caducifolia en más de una hectárea terrenos forestales.</p>

<p>Ante ese daño al medio ambiente, la Profepa determinó la clausura de trabajos como una medida de seguridad para evitar la continuidad del daño provocado a los recursos naturales del área.</p>

<p>Dicha medida, informó, seguirá en tanto la parte sancionada no acredite contar con la autorización federal de la Semarnat sobre el cambio de uso de suelo y cumpla con las medidas correctivas o de urgente aplicación ordenadas.</p>

<p>La sanción por dicho acto ilegal puede ser equivalente a una multa de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización, o a una pena de seis meses a nueve años de prisión y el equivalente de cien a tres mil días multa.</p>

<p>Entre las especies afectadas que son características del ecosistema de selva baja caducifolia se encuentran: parota (Enterolobium cyclocarpum), achuchi o chamizo (Astianthus viminalis), huamúchil (Pithecellobium dulce), tololote (Andira inermis) y caulote, indicó la Profepa en un comunicado.</p>

Comentarios