
“Se han acondicionado espacios que no estaban considerados y los pasillos ya están intransitables, no hay suficiente personal, porque muchos renunciaron a raíz del sismo y otros se jubilaron; de insumos se carece mucho antes del sismo, así que los familiares de los pacientes tienen que comprar hasta la ropa quirúrgica, por eso la mala calidad de la atención médica", explicó.
Denunciaron que las autoridades jurisdiccionales se deslindaron de su responsabilidad de vigilancia después de que los colocaron en el módulo provisional de 13 camas censables, acusándolos de dejar a la deriva la unidad y desactivando la medida de contingencia, de igual forma mostraron su inconformidad por la falta de capacidad del director provisional del hospital y su recurrente ausentismo.
Después de una asamblea ordinaria, los trabajadores del hospital determinaron exigir a la Secretaría de Salud la entrega inmediata y equipada del nuevo hospital; la salida del director interino; la intervención del Gobierno del Estado ante los problemas; que el jefe de la Jurisdicción Sanitaria asuma su responsabilidad en la vigilancia de los pacientes con patologías crónicas y su aceptación en otras unidades, abasto del 100 por ciento de insumos, así como completar la plantilla de personal médico.
Recientemente el hospital ha sido denunciado de pésima calidad en el servicio por familiares de pacientes que han muerto por negligencia