En ambos municipios, de los más grandes en la región mazateca, las autoridades locales establecieron con antelación, y de común acuerdo con los líderes de estos grupos de músicos, suspender su participación este año y, en su lugar, realizar algunas actividades a desde casa o vía remota.
No obstante, en las calles de algunas de esas comunidades, los huehuentones decidieron salir para llevar su música, portando máscaras y seguidos de algunos pobladores. En otros casos, algunos grupos optaron por realizar transmisiones en redes sociales o dar conciertos en las radios comunitarias.
Y exhortó a los grupos que tomaron la determinación contraria a respetar las restricciones para evitar contagios. "¡Nuestra cultura puede esperar, la vida misma y la de nuestros seres queridos no!”, declaró.
En la tradición mazateca, los recorridos nocturnos de los huehuentones se dan entre el 27 y el 2 de noviembre, con el objetivo es que las ánimas puedan festejar en compañía de los vivos, a través de ellos, recorriendo comunidades y hogares.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en lo que va de la pandemia Huautla y Santa María Chilchota han registrado 37 casos positivos a Covid-19, sin embargo autoridades han alertado de mayor número de casos no registrados.