A 4 años del terremoto, demuelen puente histórico en Juchitán, Oaxaca; invertirán 17 mdp para levantarlo
El puente, que fue construido en 1927 bajo la gestión del diplomático y escritor juchiteco Enrique Liekens, se mantuvo en pie y soportó huracanes y sismos

Más Información
Juchitán de Zaragoza.- Después de los daños severos que sufrieron varios edificios públicos en Juchitán, entre ellos el puente peatonal “Saúl Martínez”, durante el sismo de 8.2 grados el 7 de septiembre del 2017, el gobierno federal demolió el paso con casi cien años de edad para construir uno nuevo con una inversión de más de 17 millones de pesos.
El puente, que fue construido en 1927 bajo la gestión del diplomático y escritor juchiteco Enrique Liekens, comenzó su derribó la tarde de ayer lunes, como parte de los trabajos de remodelación de espacios públicos en Juchitán que están dentro del Programa de Mejoramiento Urbano ( PMU) del gobierno federal.
La obra, que cuenta con una inversión de 17 millones 73 mil 420 pesos, tendrá una duración de 8 meses de acuerdo a los cálculos de la empresa que ganó la licitación federal. Además comenzó de manera paralela la obra de remodelación del Foro del Río en la Octava Sección que tendrá una inversión de 3 millones 889 mil 570 pesos. Por su parte, en la remodelación del centro se le invertirán 85 millones 137 mil 374 millones, en tanto que en el deportivo Nezaguete’ se espera otra fuerte inversión con el fallo de la licitación, que ocurrirá en breve.
#EnVideo A más de 4 años del terremoto que devastó a #Oaxaca y al Istmo de Tehuantepec, se concreta la demolición del emblemático puente peatonal de Juchitán que resultó afectado. Por 95 años se mantuvo en pie y soportó huracanes y sismos
Roselia Chaca pic.twitter.com/sOwYwzbQUL
— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) February 8, 2022
Pero Juchitán no es el único municipio que este año empezó con la demolición de espacios dañados con el sismo, también está el puerto de Salina Cruz que en breve comenzará con el derribo de su palacio municipal, aunque esta obra ya se empezó a socializar, no se tiene el recurso público que se le aplicará. El municipio de Tehuantepec también forma parte del PMU, con la reconstrucción del deportivo Campo Rojo y el Auditorio Municipal.