Lo anterior lo informó la dependencia en la Vigésima Novena Reunión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS), luego de la entrada a territorio oaxaqueño de la Caravana de Migrantes conformada por personas provenientes de Centroamérica.
Ante ello la institución de salud precisó que los objetivos prioritarios de este plan son "fortalecer la vigilancia epidemiológica en las comunidades que se encuentran en el paso de las y los migrantes, además de detectar y controlar oportunamente brotes y casos de enfermedades emergentes, que pudieran causar problemas de salud pública a nivel regional".
También se tiene como finalidad identificar y atender de manera oportuna a personas enfermas con cuadros sospechosos o probables de padecimientos transmisibles "que pongan en riesgo el bienestar de la población local y extranjera".
Este plan se lleva a cabo en coordinación con el personal de la Jurisdicción Sanitaria número “Dos” Istmo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Régimen Ordinario, Secretaría de Bienestar, Petróleos Mexicanos (Pemex), Secretaría de la Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).