');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
Durante la conferencia de prensa, el edil de Juchitán dijo que su gobierno “no persigue a nadie por razones políticas, aclaró que serán contratadas las personas que se requieran y de acuerdo con la disponibilidad financiera del ayuntamiento” y aseguró que no permitirán la contratación de aviadores.
En la nómina que tiene el grupo político del exalcalde Alberto Reyna Figueroa, que el año pasado ascendió a casi medio millón de pesos, más de la mitad son considerados como trabajadores “fantasma” y otra parte está integrada por sus familiares, con salarios mensuales de ocho mil pesos, mientras que a los auténticos trabajadores de limpieza les asignaron salarios de menos mil pesos mensuales, dijo el edil.
"Juchitán no será rehén de nadie”, reiteró Montero Pérez, quien dijo que el municipio juchiteco debe alistarse para que participe al lado de los programas de mejoramiento urbano y del corredor transístmico que impulsa el gobierno federal.