Juchitán, Oax. – Poco más de 300 familias del fraccionamiento “Sección 38” del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, están agobiados por que su sistema de drenaje colapsó desde hace cuatro años y no saben ante qué autoridad acudir para que las aguas negras dejen de inundar sus calles.
Vecinos como Jorge, Sergio, Antonio, dicen que desde que contrataron los créditos a 30 años para adquirir las viviendas, la sección 38 del sindicato petrolero tomó la administración del fraccionamiento ubicado en San Isidro Pishisi, de Tehuantepec.
Sin embargo, conforme pasaron los años, las posteriores representaciones sindicales fueron abandonando su responsabilidad al grado tal que en este año el abandono hizo crisis con el colapso del drenaje y el desabasto del agua.
Lee también: Presidenta municipal de Santiago Choapam, Oaxaca, denuncia violencia política y amenazas
Pese a que el referido fraccionamiento se encuentra en la jurisdicción territorial de Tehuantepec, no recibe ningún tipo de servicio público, porque la constructora no tramitó la incorporación administrativa a ese municipio.
Tampoco reciben servicios del gobierno de Salina Cruz, pese a su colindancia y al hecho de que los habitantes de ese fraccionamiento son trabajadores que laboran en la refinería “Antonio Dovalí Jaime”.
En este 2025, relatan, las lluvias, el lodo y la basura, taparon la red del drenaje que ya no funcionaba plenamente debido a que la planta de tratamiento de aguas residuales fue quedando en el abandono.
Con el colapso, las aguas negras inundaron las calles y regresaron a las viviendas ubicadas en las partes bajas y hubo reportes de niños con enfermedades de la piel y gastrointestinales, así como casos de dengue, quizá por el tanque elevado de agua, lleva años sin limpieza.
A partir de esos problemas de salud, algunas familias se reunieron, juntaron sus recursos y rentaron maquinaria para desazolvar la red del drenaje y camiones tipo volteo para retirar lodo y basura y para lavar sus vialidades.
No sabemos con quién acudir, nos sentimos abandonados, pero algo haremos para que atiendan nuestros problemas porque el tema del drenaje es algo que tiene que ver con la salud de las personas. Ya no queremos dar palos de ciego, queremos que alguna autoridad nos escuche.