Juchitán, Oax. – Próximo a cumplir 27 años de edad, el primero de noviembre de este año, el hospital general de María Lombardo, agoniza en medio del olvido gubernamental y por falta de equipos, infraestructura y especialistas, solo atiende consultas externas y cirugías de urgencias.
Desde mediados del año pasado, reveló el dirigente sindical de la subsección 02 del Istmo, Edgar Carrasco Martínez, el nosocomio de María Lombardo de Caso, suspendió todas las cirugías programadas, porque desde entonces se descompuso la planta emergente de luz.
Varias veces, en plena cirugía, cuando se iba la luz, otros compañeros médicos o enfermeras del hospital, ayudaban iluminando el quirófano con las lámparas de sus teléfonos celulares, señaló la dirigente sindical del nosocomio, Isabel Aldazabal.
Para evitar riesgos, se optó en el hospital por suspender todas las cirugías programadas y se pidió el apoyo de otros nosocomios, como el de Tuxtepec y Juchitán, para enviar a los pacientes, pero el costo de los traslados, gasolina, pago del chofer y médico, siguen corriendo a cuenta de la familia.
En el municipio de San Juan Cotzocón, cabecera de María Lombardo, como en otros municipios de la región del Bajo Mixe de Oaxaca, el suministro de la energía eléctrica presenta constantemente variaciones de voltaje y ese problema ha terminado por dañar los equipos del hospital.
Casi todos los equipos del hospital, dijo la dirigente sindical, han llegado a colapsar porque en 27 años no han recibido mantenimiento, y encima de esa desatención, vienen las variaciones de voltaje, pues todo se complica en la atención médica.
Ese hospital (el de María Lombardo), añadió el dirigente estatal de la sección 35 de los trabajadores de Salud en la entidad oaxaqueña, Omar López Sánchez, no tiene nada. Le falta todo. Ha estado en el más completo abandono. ¡No cuenta ni con agua!, remató.
López Sánchez estuvo ayer en el nosocomio de 30 camas de María Lombardo de Caso.
Acompañó a funcionarios del IMSS-Bienestar que dieron posesión al nuevo director, Leonardo Iván Cortez Sandoval y en dicha visita, los funcionarios ofrecieron elaborar un diagnóstico de los males.
“El hospital de María Lombardo no necesita más diagnósticos, el último que le hicieron fue en diciembre pasado. Lo que requiere es que le inyecten recursos para la infraestructura física, el equipamiento, la contratación de especialistas, medicinas e insumos”, dijo Carrasco Martínez.
Te interesa: Sindicato de Salud advierte protestas, ante falta de medicamentos e insumos en hospitales de Oaxaca
―¿Si no cuentan con agua, cómo se asean los médicos? ― ¡A cubetazos!, respondió el dirigente sindical, Omar López Sánchez, quien ayer atestiguó que el gran cambio en 27 años de vida del hospital, fue que ya tiene en la fachada, el logotipo y colores del IMSS-Bienestar.