Esta situación obligó al Cabildo declarar al puerto de Salina Cruz en semáforo rojo hasta el día 13 de julio, esta acción fue determinada para romper la cadena de contagios intensificando las medidas restrictivas en comercios, bares y restaurantes, así como la suspensión de actividades en espacios públicos.
El día jueves el director de Panteones, Narciso Pinzón Cano, informó que los decesos ocasionados por el virus SARS-CoV-2 siguen siendo altos, pues en menos de 24 horas en el panteón municipal se realizaron cinco inhumaciones, por lo que el funcionario municipal hizo un llamado a la población a no bajar la guardia y a seguir cuidándose.
El edil Juan Carlos Atecas aseguró que para mitigar el número de contagios en Salina Cruz es determinante el trabajo coordinado entre el gobierno y la ciudadanía, cumpliendo con las medidas sanitarias preventivas, trabajando juntos, pero a distancia, redoblando esfuerzos para que la Covid-19 no entre a más hogares, que no enlute a más familias, porque el puerto ya padece la tercera ola de la pandemia y llega con más fuerza y variantes.
"Continuaremos apelando a la buena voluntad de los ciudadanos para cuidar la salud de su familia. Estar vacunados no significa que se esté a salvo de que pueda contagiarse y contagiar. Debemos ser empáticos en estos tiempos de tribulación a causa de la Covid-19".