Luego de las filas de personas en los 14 distribuidores autorizados en la ciudad de Oaxaca y de que se haya reportado la existencia de un mercado negro del oxígeno, en el que particulares lo venden sin permiso, inflan los precios y hasta engañan a los compradores, gobiernos de distintos municipios han tomado acciones para facilitar este insumo médico a las familias que tienen personas enfermas.
En San Jacinto Amilpas, por ejemplo, un municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, el ayuntamiento informó que, a través de la regiduría de Salud, cuenta con cánulas y tanques de oxígeno en préstamo para los habitantes que los requieran.
Un programa similar impulsan en Santa Lucía del Camino, también en el área conurbada a la capital, donde en la clínica municipal los habitantes pueden acceder a este insumo médico de forma gratuita, en caso de requerirlo.
Foto: Edwin Hernández
En Ixtlán de Juárez, municipio de la región de la Sierra Norte, donde apenas el 25 de enero falleció por esta enfermedad el síndico Arturo Pérez Pérez, la autoridad local impulsa una iniciativa en la que pide que aquellos quienes tengan tanques de oxígeno vacíos los presten al ayuntamiento para que sean rellenados y así contar con una reserva en caso de que alguien de la población lo necesite.
En el Istmo de Tehuantepec, ante la llegada de una segunda ola de muertes y contagios, en municipios como El Espinal y Unión Hidalgo, las autoridades municipales han preparado tanques de oxígeno para pacientes de Covid, principalmente adultos mayores.
Pero no sólo las autoridades han buscado la forma de tener al alcance este preciado insumo médico; en Santos Reyes Tepejillo, en la Mixteca, un grupo de ciudadanos migrantes que radica en San Quintín, en Baja California, donaron tanques de oxígeno para la población, donde la semana pasada falleció el edil Aparicio Reyes Rojas y donde enfrentan un fuerte repunte de contagios sin contar con personal médico, según un oficio en el que solicitan apoyo de los Servicios de Salud de Oaxaca.
Según Lourdes Santiago, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Oaxaca, el suministro de oxígeno está garantizado en el estado, pero la demanda se debe a que hay personas que no regresan los tanques, por lo que incluso el gobernador Alejandro Murat llamó a devolverlos.
Además, exhortó a los negocios establecidos que venden este medicamento y han sido avalados por esta procuraduría, que mantengan los precios y que se implemente una tarifa solidaria. Hasta ahora, el costo por suministro es de 215 pesos por metro cúbico de oxígeno o hasta 900 pesos por los cilindros de nueve metros cúbicos; mientras que la recarga está a un precio máximo de mil 300 pesos.