El Gobierno de Oaxaca informó que en los próximos días se reiniciarán las actividades educativas en Guadalupe Victoria, comunidad indígena de San Juan Juquila Mixes, después de que toda su población fue desplazada de manera forzosa por un conflicto agrario con San Pedro Ocotepec, hace ocho años.

Ayer se presentó de manera oficial al personal docente de los niveles de preescolar indígena, primaria y telesecundaria, quienes darán atención a las niñas y niños de la comunidad.

El conflicto agrario entre San Juan Juquila Mixes y San Pedro Ocotepec provocó el desplazamiento forzado de 457 personas originarias de Guadalupe Victoria, quienes permanecieron refugiadas en la cabecera municipal de San Juan Juquila.

Lee:

"Ante esta nueva normalidad, en esa localidad de la Sierra Sur se espera que la población responda a la convocatoria para que niñas, niños y adolescentes sean inscritos a los planteles y cursen la educación básica", informó el gobierno estatal.

Hace cinco días, inició el proceso para el retorno de 153 familias de la agencia Guadalupe Victoria del municipio de San Juan Juquila Mixes, víctimas de desplazamiento forzado interno por este conflicto agrario.

El proceso de retorno inició con la visita de un grupo representativo de 10 personas, integrantes de las familias desplazadas, en la agencia Guadalupe Victoria para revisar y documentar las condiciones en las que se encuentran sus viviendas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS