Para recibir la dosis, los menores deberán presentar tres copias del expediente de vacunación, la Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor, y una copia de la credencial de elector del padre o tutor que le acompaña.
Ernesto Orduña explicó que la vacuna que se aplicará en ambos grupos de edad, será de la farmacéutica Pfizer-BioNTech; para los de 12 a 17 años, se aplicará 0.3 mililitros y para los menores de 5 a 11 años de edad, la dosis será de 0.2 mililitros, en el brazo que realice menos actividades.
“En ambos grupos va ser necesario la presencia de un tutor que va estar con el menor, para poder ayudar en la aplicación del biológico a su hijo, debido a que son menores de edad”, indicó el coordinador.
Agregó que no se podrá vacunar a quienes presenten temperatura o problemas respiratorios o alergias; en caso de que así fuera, se le pospondrá la aplicación. Asimismo, no se podrá aplicar la dosis a quienes hayan recibido alguna vacuna en días recientes, a excepción de la vacuna contra la influenza.
Entre otros municipios de la Mixteca que inician vacunación en las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para menores de edad están Coicoyán de las Flores, San Sebastián Tecomaxtlahuca, San Martín Peras, Constancia del Rosario, Malpica en Putla de Guerrero, Tlaxiaco y Santiago Juxtlahuaca.
En tanto que, en el último reporte semanal de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se tiene un registro de 38 casos activos por covid-19, en la región de la Mixteca.