El programa es denominado Desarme Voluntario y dispone de un módulo que estará instalado los días 22 y 23 de septiembre en el corredor del Ayuntamiento de la Villa de Etla en donde pobladores de15 municipios cercanos podrán hacer el intercambio en un horario de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde.
El acto inaugural de esta campaña estuvo a cargo de la directora general de Prevención del Delito, Mayleth López Rangel, en representación de la secretaria de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Dalia Baños Noyola; así como de la autoridad municipal que encabeza Miguel Ángel Martínez Merlín.
La funcionaria agradeció la apertura del gobierno federal a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las 15 autoridades municipales del Valle Eteco, por el esfuerzo que han tenido para llevar acabo esta campaña de seguridad.
A la par, exhortó a la ciudadanía a participar en este desarme voluntario. Dicho intercambio no tiene consecuencias jurídicas y su finalidad es “concientizar a la población sobre el peligro de poseer un arma de fuego”.
“Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca fortalece la prevención del delito a través del trabajo coordinación con los municipios y las fuerzas de seguridad federal”, indicó la SSPO en un comunicado.
En el evento estuvo presente la coordinadora Territorial para la Construcción de la Paz en Oaxaca, Karina Barón Ortiz; la secretaria técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarias y Secretarios de Seguridad y del Sistema Penitenciario, Aida Fabiola Valencia Ramírez, y presidentes municipales del distrito de Etla.