El presidente de la Red Mayor del distrito de riego, Óscar Gómez Hernández, explicó que, a partir del 1 de diciembre entrante, se generalizará el riego en 12 módulos del distrito, donde los campesinos siembran 22 mil hectáreas de maíz, ajonjolí, frutales, hortalizas y pasto.
Antes, añadió, en estas tres semanas de noviembre, vamos a reforzar los bordos, cerrar entradas de agua y desazolvar los canales para que no se presenten fugas o filtraciones. Con el volumen acumulado de la presa de Jalapa del Marqués, está garantizado el riego del ciclo otoño-invierno.
[[nid:226737]]
Pese a que desde hace 62 años se construyó la presa para irrigar 57 mil hectáreas de cultivos en siete municipios incorporados al distrito de riego 019, nunca cumplió esa meta debido a la pérdida de agua en la conducción por la falta de mantenimiento de la infraestructura hidráulica.