Municipios

Aseguran en Puerto Escondido a 198 migrantes centroamericanos que viajaban en autobuses turísticos

La región Costa es un paso obligado de cientos de migrantes de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica, trasladados por grupos delictivos dedicados al tráfico de personas, por eso los constantes operativos

Foto: INM
Juchitán de Zaragoza. - A consecuencia de una llamada anónima, el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a 198 migrantes de origen nicaragüense, cubano, guatemalteco y salvadoreño, que venían transportados y ocultos en dos autobuses de turismo y quienes ingresaron al país de forma ilegal. >>
La detención de los extranjeros se realizó en Puerto Escondido, pues la región Costa es un paso obligado de cientos de migrantes de Centroamerica , el Caribe y Sudamérica, trasladados por grupos delictivos dedicados al tráfico de personas, por lo tanto son comunes los operativos del INM.>>

Sobre  todo en las principales carreteras, instalando puntos de revisión migratoria en Huatulco o Puerto Escondido, y fue precisamente en este último destino donde se realizó la revisión de las unidades.

Al marcarles el alto y ser abordados por agentes federales del INM, los pasajeros no pudieron acreditar su regular estancia en México. Se identificó a 150 hombres adultos que viajaban solos, provenientes de Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Cuba.>>

Además, provenientes de Guatemala, se contabilizaron un total de 19 mujeres adultas solas, siete niñas sin compañía y 20 niños solos. Asimismo, una madre con su hijo, también de ese país. Varias de las personas estaban ocultas en el área de equipaje y el resto en la de pasajeros. 

Las personas extranjeras comentaron que llevaban varios días en el monte y que su traslado desde la frontera de México-Guatemala había sido a pie por diferentes brechas, algunos en vehículos y otros a bordo de lanchas.

Las y los extranjeros adultos fueron trasladados a oficinas migratorias para dar inicio al proceso administrativo correspondiente. Los menores de edad y el núcleo familiar quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad.

En tanto, los conductores y unidades de transporte quedaron a disposición del Ministerio Púbico (MP) con sede en Huatulco.

Te recomendamos