Más Información

Buscan reubicar viviendas de 800 pobladores de San Mateo del Mar a causa de inundaciones causadas por su cercanía al océano Pacífico

VIDEO: Taxista enfrenta a presuntos normalistas y frustra saqueo a camión repartidor de pan en Oaxaca
Juchitán, Oax. – Los habitantes del poblado Cuauhtémoc, del municipio ikoots de San Mateo del Mar, esperan expectantes la visita de una comisión gubernamental, que llegará mañana a esa localidad istmeña, para evaluar una posible reubicación de sus viviendas.
Con unos 800 pobladores, la Colonia Cuauhtémoc tiene poco más de 20 años luchando contra el mar del Océano Pacífico que constantemente y en largos periodos inunda sus casas, destruye sus cocinas de palma y arrasa con sus equipos y artes de pesca.
El presidente municipal de San Mateo del Mar, Raúl Rangel González, reveló que mañana viernes llegarán a Cuauhtémoc, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional.
Lee: ¿Buscas mares de nubes? Estos 3 lugares de Oaxaca te dejarán sin aliento
Los funcionarios vienen a valorar las posibilidades para reubicar a toda la población en un polígono ubicado a un kilómetro de donde está asentada actualmente y cerca de donde los pobladores y empezaron a reubicar sus escuelas y la casa de salud, señaló.
Actualmente, las calles de Cuauhtémoc y las viviendas, algunas de bloques de cemento y otras de palma, están inundadas desde hace varios días que se presentó el fenómeno de “Mar de fondo”, y ahora, hay una nueva alerta de las autoridades de protección civil.
“A partir de hoy se presentará ingreso de “Mar de Fondo” a lo largo del litoral del pacífico oaxaqueño, coincidiendo con las mareas altas, desarrollando oleaje de 2.0 a 2.5 metros de altura con fuertes corriente de retorno o de resaca, desde Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar”.
Desde hace tres años, la comunidad de Cuauhtémoc tomó la iniciativa para buscar su reubicación. Si no hay nadie que construya las casas, con que nos den el terreno, nosotros nos encargaremos de hacerlos, le han dicho a las autoridades.
La Colonia Cuauhtémoc, es la más vulnerable de las 16 localidades de San Mateo del Mar, frente a la naturaleza, dijo el edil, quien lamentó y criticó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desatienda las constantes fallas en el suministro eléctrico de Cuauhtémoc.
Es vulnerable, añadió el presidente Raíl Rangel González, porque es una de siete casas de salud, de las 16 localidades, que carecen de médicos y enfermeras. Hoy, la gente de Cuauhtémoc, está triste, es día de fiesta en honor a San Isidro Labrador y están inundados y sin luz.
Te interesa: Piden al gobierno de Oaxaca reconocer al pueblo ikoots de San Mateo del Mar como víctima de violencia