De acuerdo con la carpeta de investigación 8593/FDAI/UECS/2022, el 10 de mayo de 2022, la víctima (un hombre) de identidad reservada, salió de su domicilio ubicado en el municipio de Asunción Ocotlán y no volvió a casa.
Posteriormente, la familia de la persona secuestrada, recibió llamadas telefónicas en las que exigieron una fuerte cantidad de dinero a cambio de su liberación.
Según la fiscalía, el despliegue policíaco para dar cumplimiento a la orden de cateo concedida por el Juez de Control del Circuito Judicial de Valles Centrales, se realizó en el dicha fraccionamiento durante la mañana del pasado 6 de agosto.
La FGEO destacó que el operativo se realizó como resultado de las investigaciones emprendidas por la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos de Alto Impacto, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) y como resultado se logró la detención de cuatro personas -entre ellas, una mujer-, identificadas por las iniciales M. A. H., H. R. H. E., H. L. U. R. y L. H. E. (mujer).
La audiencia donde se legalizó la detención de las cuatro personas, los imputados quedaron en prisión preventiva y se acogieron al término constitucional ampliado, por lo que será hasta el próximo 11 de agosto cuando se determine su situación jurídica.
“En delitos de Alto Impacto, la FGEO prioriza investigaciones puntuales y expeditas para combatir la comisión de este tipo de conductas que violan la ley”, informó la instancia de procuración de justicia en un comunicado.
De ese total, 31 se denunciaron en 2020; durante el año 2021 sumaron 26 y se acumulan 11 en lo que va de 2022, con corte a junio pasado.