Campesinos de Mogoñé inconformes con indemnización bloquean vías del Tren Transístmico en Oaxaca
En un video dirigido a AMLO, pobladores de Estación Mogoñé dijeron que están “cansados de esperar la solución que la Sedatu ha obstaculizado. Vamos a permanecer aquí hasta la solución”
![Campesinos de Mogoñé inconformes con indemnización bloquean vías del Tren Transístmico en Oaxaca](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2022/10/03/estacion_oaxaca_corredor_.jpg?itok=1upm0Paq)
Juchitán, Oax. – Campesinos de la comunidad de Estación Mogoñé, municipio de San Juan Guichicovi, iniciaron este lunes un bloqueo permanente sobre las vías férreas del tren transístmico, tal y como lo anunciaron el pasado viernes 30 de septiembre, en un video mensaje dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Bajo un campamento colocado sobre las vías del tren, hombres y mujeres de Estación Mogoñé le dijeron al presidente AMLO, en otro video mensaje, que están “cansados de esperar la solución que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha obstaculizado. Vamos a permanecer aquí hasta la solución”, expresaron.
Los ejidatarios de esa comunidad mixe, ubicada en la zona norte del Istmo, llevan unos 42 años entre juicios legales, además de un proceso de negociación con el Instituto de Avalúos de Bienes Nacionales desde hace dos años, para que recuperen el monto de unas 3 mil hectáreas de tierras que están en posesión de sus vecinos de la Colonia Cuauhtémoc, de Matías Romero.
Una vez que la sentencia falló a favor de la comunidad de Estación Mogoñé, la autoridad valuadora estableció que ese ejido recibirá un pago de 22 mil pesos por hectárea, es decir 66 millones de pesos en total. La asamblea de los ejidatarios ha considerado ese pago como “absurdo y ridículo”.
Desde la primera semana de junio de este año, cuando el presidente AMLO fue interceptado por los ejidatarios en una protesta con un bloqueo sobre la carretera 185 de la Transístmica, ofreció una revisión de la indemnización, pero explicó que él tiene la obligación de cuidar los dineros que son del pueblo.
Los ejidatarios reclaman un “pago justo” y por esa razón mantienen sus protestas, y en esta ocasión bloquearon nuevamente las vías del tren transístmico que, por los trabajos de modernización que se les realiza, los despachos de los ferrocarriles de Salina Cruz, Oaxaca a Medias Aguas, Veracruz, se calendarizan según las necesidades de mercancías.