El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi) acusó a la Fiscalía General de Oaxaca de detener arbitrariamente a uno de los jóvenes que resultó con lesiones por disparos de armas de fuego durante el enfrentamiento entre habitantes de las comunidades de San Francisco Coatlán y San Sebastián Coatlán, ocurrido el pasado 23 de marzo.
Además, denunció que la Fiscalía solicitó una orden de aprehensión en contra de otra de las víctimas, pese a que murió a causa de las heridas de bala que sufrió durante la confrontación armada.
Para la Cedhapi, esto evidencia la falta de profesionalismo y falta de investigación seria por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y del Juez de control que libró la orden de aprehensión.
El pasado 23 de marzo aproximadamente a las 9:00 horas de la mañana habitantes de San Francisco Coatlán, Miahuatlán, se encontraban en el paraje denominado “El Limar” recogiendo leña y madera cuando fueron atacados con armas de fuego por habitantes de San Sebastián Coatlán, quienes arribaron en varios vehículos de motor y portando armas de fuego. En este enfrentamiento murieron seis personas de ambas comunidades.
Lee también: Sección 22 suspende derechos a ex líderes sindicales; fue un “juicio sumario”: Wilbert Santiago
Entre las víctimas mortales se encuentra Valentino Bautista Vásquez de San Francisco Coatlán, quien era el conductor de un vehículo trocero que se encontraba a un lado de la unidad checando su carga en el paraje “el Limar”, cuando fue atacado con armas de fuego. Valentino Bautista murió en el hospital rural IMSS bienestar de Miahuatlán de Porfirio Díaz el día 25 de marzo, y el Juez de Control de Miahuatlán, con fecha 28 de marzo de 2025, le libró orden de aprehensión a pesar de que murió tres días antes.
Ese día también fueron lesionados con armas de fuego y hospitalizados Rigoberto Bautista Ruiz, José Gabriel Bautista Jiménez, Doroteo Jiménez y una persona más, todos ellos, originarios de la comunidad de San Francisco Coatlán.
La Cedhapi denunció que el 25 de marzo del 2025, aproximadamente a las 5:30 horas de la tarde, el joven José Gabriel Bautista Jiménez, hijo del señor Valentino Bautista Vásquez, quien también fue lesionado por disparos de arma de fuego fue dado de alta de una clínica particular en Miahuatlán de Porfirio Díaz y cuando salió de la clínica acompañado de su tío Fidel Bautista Vásquez, al momento de abordar una camioneta que lo conduciría a su pueblo de San Francisco Coatlán, se les atravesó un vehículo Tsuru blanco del cual descendieron dos agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones de Miahuatlán y le dijeron que los acompañaran a la Agencia del Ministerio Público para firmar unos papeles.
Se trasladaron a la Agencia del Ministerio Público de Miahuatlán y aproximadamente a las siete de la noche José Gabriel Bautista rindió su declaración como víctima de lesiones y a las 8:00 de la noche le dijeron que ya se podía ir a su casa.
Pero cuando ya se dirigía en una camioneta para su pueblo, le llama nuevamente el agente del Ministerio Público para decirle que tenía que regresar.
Lee también: VIDEO: Productor de mezcal en Sola de Vega, Oaxaca sufre agresión armada; denuncia omisión de autoridades
Alrededor de las 8:10 horas de la noche de ese mismo día regresaron a la Agencia del Misterio Público de Miahuatlán y al llegar unos agentes estatales de investigación le dijeron que los iban a llevar a Oaxaca a servicios periciales para hacer unas pruebas; a las 9:00 de la noche los subieron a una camioneta blanca donde iban tres agentes estatales de investigación y en el municipio de Ejutla de Crespo se metieron a un estacionamiento público en el cual los bajaron y ahí los tres agentes que los llevaban, entregaron a José Gabriel Bautista a otros tres agentes estatales de investigación alrededor de las 10:15 horas de la noche y lo trasladaron a bordo de una camioneta blanca a la dirección de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en Reyes Mantecón.
En el trayecto del camino, aseguró la Cedhapi, lo fueron intimidando con sus armas de alto poder y efectuándole malos tratos.
Al llegar a la dirección de servicios periciales y una vez que lo certifican, lo conducen a los separos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en Ciudad Judicial, quedando detenido ilegalmente desde ese día.
“Cabe hacer mención que el joven José Gabriel Bautista Jiménez fue detenido ilegalmente desde el día 25 de marzo del 2025, a las 8:00 de la noche con diez minutos y la orden de aprehensión fue librada el día 28 de marzo del 2025, por el delito de homicidio”.
También denunció que el Juez de Control de Miahuatlán con fecha 28 de marzo libró orden de aprehensión en contra de todos los lesionados de San Francisco Coatlán que se encuentran hospitalizados por el delito de homicidio.
Lo anterior, aseguró, sin haber pruebas suficientes y sólo por consigna y “de la improvisada carpeta de investigación el Ministerio Público solicitó con fecha 28 de marzo orden de aprehensión en contra del señor Valentino Bautista Vásquez cuando esta persona ya había fallecido el día 25 de marzo por hemorragia interna extensa por laceración de arteria femoral consecutiva a impacto por proyectil de arma de fuego”.
De esta manera, insistió, se evidencia que existe una prefabricación de la carpeta de investigación y solo se pretende fabricar culpables.
“Cabe resaltar que la causa penal es conocida por un Juez de control de Tanivet violando todas las reglas procesales de competencia del Código Nacional de Procedimientos Penales”.
La Cedhapi y los familiares de las personas procesadas acusaron que existe una detención arbitraria del joven José Gabriel Bautista Jiménez y que se pretende detener a todas las personas lesionadas de San Francisco Coatlán.