Lee más:
Alistan celebración virtual por 15 años de Centro de las Artes de San Agustín, espacio fundado por Toledo La sede del CaSa es la
fábrica de Hilados y Tejidos La Soledad, la cual fue fundada en 1883 por José Zorrilla Trápaga para la manufactura de manta cruda de algodón y quedó abandonada en la década de 1980. En los 90, Francisco Toledo conoció el espacio y, junto con el Gobierno del Estado de Oaxaca, lo adquirió e impulsó su restauración.
Toledo inició la restauración de la fábrica pensando en distintos usos para el edificio. Por su mente pasó desde la sede del Archivo General del Estado hasta un Museo Textil, pero finalmente decidió dedicarlo a las artes.
El 21 de marzo de 2006, la antigua fábrica de Hilados y Tejidos La Soledad recobró su esplendor y abrió como el
CaSa, el primer centro de artes ecológico en Latinoamérica. El trabajo de restauración estuvo a cargo de la arquitecta Claudina López Morales junto con el maestro Toledo.