El representante de los pequeños y medianos empresarios del sector de turismo, servicios y comercio sostuvo que esta postura se ha agudizado en el sector formal, cuyos integrantes han protestado ante la insistencia del ayuntamiento para que se regularicen con sus pagos durante el comienzo de este año.
“Están cobrando impuestos ahora por la constancia de Protección Civil, sin la cual no podemos seguir con los negocios, mientras al comercio informal se le permite cometer todo tipo de irregularidades en la zona centro de la ciudad. Con el inició del proceso electoral el freno al ambulantaje ya no existe porque los organizaciones de ambulantes siempre llevan votos a los que aspiran a cargos de elección”, indicó Unda Cruz.
Subrayó que respecto a Protección Civil hay una simulación que expone a los medianos empresarios, ya que la mayoría de los comercios formales están tapados por los puestos de la zona centro sin que exista regulación sobre estos, y aunque ellos siguen pagando licencias, no cuentan con salidas de emergencias eficaces, situación propiciada por el propio gobierno municipal.
La Canaco tiene registrados 300 comercios formales que pagan impuestos en la zona centro de la ciudad Tuxtepec, mientras que la Alianza de Comerciantes Ambulantes de la Cuenca del Papaloapan (Alcacup) triplica el número de integrantes, pues alcanza la cifra de 900 puestos en el mismo espacio.