Más Información

A 15 años del asesinato del activista Catarino Torres, organizaciones toman la Fiscalía de Oaxaca para exigir justicia

Se disuelve caravana migrante "Por la libertad"; son trasladados a la ciudad de Oaxaca para obtener visa humanitaria
Los manifestantes que forma parte de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDT) lograron entablar una reunión con la nueva titular de la Procuraduría Agraria de Tehuantepec para informar sobre los problemas agrarios de las comunidades y darles soluciones reales y no administrar los problemas.
En la reunión exigieron la destitución de Luis Alberto Paredes Jiménez, representante de la Procuraduría Agraria de Tehuantepec al considerarlo responsable y promotores de los conflictos en diversas comunidades, además de ser enfáticos en que no se le cambie solo de sede sino que deje de trabajar para la institución.

A la Procuraduría Agraria le piden agilizar el avance y cumplimiento de los acuerdos con respecto a los procesos de las comunidades agrarias de Jalapa del Marqués, San Blas Atempa, Juchitán, San Francisco del Mar, quienes luchan ante la instancia por la defensa del territorio ante el despojos, algunos, de los proyectos extractivos ligados al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
[Publicidad]