San Juan Mixtepec. - Solo en el municipio de San Juan Mixtepec, en la región Mixteca de Oaxaca se registran tres incendios forestales activos de acuerdo a la Sistema de Alerta de Incendios; la COESFO reporta 10 incendios forestales activos en el estado de Oaxaca.
Apenas el pasado miércoles, se logró apagar un incendio que duró casi cuatro días, este fin de semana se registraron otras tres en San Juan Mixtepec. Además, otros dos frentes activos en el municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, en San Juan Diquiyú y Santa María Tindú. Y, San Sebastián Tecomaxtlahuaca.
En esta situación de crisis por incendios, las comunidades tanto de la Mixteca como de la Sierra Sur, las más afectadas, han hecho un llamado a las comunidades vecinas y a las instituciones para acercar apoyos en víveres y voluntarios que puedan ayudar a sofocar los incendios.
Lee: Salomón Jara califica de "irresponsable" a la DDHPO en el caso de la activista Sandra Domínguez
“Si alguien de aquí de Carolina del Norte o de otro estado quiere ayudar de 5 dólares o lo que sea de su voluntad, para juntar y enviar al Consejo de Vigilancia y a las autoridades para que apoyen con víveres. Y favor de mandar a nadie que no conozca y que no sea del pueblo, para no caer en la extorsión”, han pedido vecinos de Diquiyu, debido a que esta zona ha sido azotada por al menos tres incendios y se han visto rebasados frente al fuego.
También los pobladores de San Juan Mixtepec, han pedido acercar apoyos en víveres para los combatientes que se encuentran apagando el incendio en tres zonas distintas.
La Sierra Sur son afectados otros siete municipios en distintos frentes de incendios activos: Asunción Tlacolulita, San Juan Quiaje, San Vicente Lachixio, San Juan Ozolotepec, Santo Domingo Ozolotepec, San Pedro Mixtepec y Santiago Minas. Además de la Costa, en Santa Catarina Juquila; en la Cuenca del Papaloapan, en Santiago Jocotepec. Y, en Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Sierra Flores Magón.
Ante los siniestros que no paran desde el mes de marzo, los pobladores piden solidaridad de otras comunidades que no están siendo afectadas por los incendios, debido a que el apoyo institucional no ha sido suficiente para las áreas afectadas. “Unamos fuerzas para ayudar a nuestros paisanos de San Juan Diquiyu y Santa María Tindú”.
Hasta este lunes 28 de abril, de acuerdo a la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), registra 10 incendios forestales activos en Oaxaca, con un total de 105 incendios reportados en lo que va del año, que suman casi 14 mil hectáreas afectadas, siendo el mes de abril con mayor número de siniestros.