. – Ante la insistencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de construir el gasoducto transístmico lo más pronto, las comunidades indígenas de la zona norte del Istmo se alistan para manifestar, de nueva cuenta, su rechazo a esa obra del Corredor Interoceánico (CIIT).

Campesinos de la comunidad de Mogoñé Viejo, señalaron que a petición de la CFE se realizó recientemente, una asamblea ejidal, donde la respuesta fue una rotunda negativa a que el gobierno explore sus tierras con la finalidad de que perfore y construya el gasoducto.

En junio de 2022, el entonces director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, anunció una inversión de 60 mil millones de pesos para construir el gasoducto y una planta de licuefacción, que debería estar terminada en 2023 para exportar a Asia y suministrar gas natural a parques industriales.

Te interesa:

Desde enero de ese mismo año, contratistas privados que fueron contratados por la CFE para realizar estudios exploratorios, ingresaron sin permiso de las comunidades con la finalidad de hacer levantamientos topográficos y al ser descubiertos fueron expulsados por los campesinos.

Tres años después, con un considerable retraso en los tiempos de la ejecución del gasoducto de 36 pulgadas de ancho y 270 kilómetros de longitud, desde Chinameca, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca, la CFE vuelve nuevamente a la carga para tratar de convencer a los campesinos.

Campesinos de la comunidad de Tolosita, que pertenece a Matías Romero, denunciaron que, en los últimos días, personal de la CFE se ha comunicado individualmente con ellos para convencerlos que pidan una asamblea y voten a favor del gasoducto.

Los campesinos, que, por temor a ser vinculados a proceso penales, han pedido la reserva de sus identidades, rechazan el proyecto del gasoducto por la experiencia negativa que tienen con PEMEX y sus gasoductos que atraviesan el corredor transístmico.

Lee:

PEMEX, añadieron, contamina pastizales y la milpa con los derrames de gasolina, mata con sus fugas de amoniaco, y cuando protestamos nos denuncian penalmente en lugar de que paguen los daños. Con esa experiencia no queremos el gasoducto, indicaron.

Google News

TEMAS RELACIONADOS