Juchitán. – Los
trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (
SSO), estrangularon la
circulación vehicular en el
Istmo de Tehuantepec, al bloquear seis puntos en las carreteras Panamericana y Transístmica desde las ocho de la mañana de hoy.>>
El representante sindical de la sub sección 02 de la sección 35 del sindicato de salud, Edgar Carrasco Martínez, reiteró que sus movilizaciones tienen el propósito de obligar a las autoridades del IMSS-Bienestar a que paguen los bonos y estímulos 2024.>>
Los 2 mil 500 trabajadores que laboran en siete hospitales y 180 centros de salud ubicados en el Istmo de Tehuantepec, se declararon en paro desde el pasado martes 3 de diciembre, para demandar, además, el abasto de medicinas e insumos de la red hospitalaria de Oaxaca.
De acuerdo con Carrasco Martínez, los bloqueos se realizan en el kilómetro 294 de la carretera Transístmica, entre Tehuantepec y Salina Cruz, cerca de la desviación a San Isidro Pishishi y en el punto conocido como Las Tejas, de la190 Panamericana tramo Jalapa del Marqués - Tehuantepec.>>
Ambos cierres carreteros impidieron el paso vehicular hacia la región de la costa y hacia la capital oaxaqueña. Por el momento no hay caminos alternos debido a que también está bloqueada la autopista.
Un tercer bloqueo se lleva a cabo en el kilómetro 259, en el punto conocido como Canal 33, de la carretera 185 Transístmica tramo Juchitán – Tehuantepec, mientras que el cuarto cierre se realiza sobre la autopista 185-D La Ventosa Salina Cruz a la altura de la caseta de cobro Ciudad Ixtepec.>>
Tampoco hay paso hacia el estado de Veracruz y la región de Tuxtepec, debido a que los trabajadores de salud bloquearon el kilómetro 168 de la carretera 185 Transístmica, tramo Matías Romero-Palomares, en el punto conocido como las Malvinas.
Un sexto y último bloqueo se instaló sobre el kilómetro 68 de la 190 Panamericana, en el punto conocido como puente del río Ostuta, entre La Ventosa y Santo Domingo Zanatepec, y dejó sin paso vehicular hacia el estado de Chiapas.