Dijo que tienen como objetivo para el próximo mes cubrir el 70% de la población del norte de Oaxaca y para enero poder completar el esquema completo de vacunación, precisó que están poniendo énfasis particular en personas de la tercera edad, y menores de cinco años.
“Exhortamos tambien a la población vulnerable a acudir a cualquier centro de salud de la región, sobre todo personas con cardiopatías, diabéticas, hipertensas, asmáticas, alérgicas, portadores de VIH o problemas respiratorios de forma crónica”, detalló.
Comparado con el año 2023, para este periodo de vacunación aumentaron 15 mil dosis, ya que el año pasado lograron atender a 52 mil personas.
Hasta el fin del invierno pasado en Oaxaca se habían confirmados, 34 reportes de la enfermedad, siendo la Jurisdicción Sanitaria número 1 de Valles Centrales la que representó el 57.6 por ciento; seguido de 10 casos en la número 3 Tuxtepec e igual número en la número 5 Mixteca, además de otros tres casos en el Istmo y un caso en la Costa e igual cantidad en los municipios de la Sierra.