Uno de los vecinos, miembro de la sociedad civil, dijo que desde hace dos meses la empresa telefónica Telcel no ha respondido a la exigencia de los pobladores de San Juan Guichicovi, municipio del norte del Istmo de Tehuantepec.
Ante ello, denunciaron, los padres de familia gastan cien pesos diarios por la compra de datos para que los teléfonos celulares funcionen y los alumnos se mantengan comunicados con sus maestros en clases virtuales, dijo.
Con varias camionetas, los vecinos de San Juan Guichicovi bloquearon las vías del Transístmico y mediante un video, uno de los manifestantes pidió la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la compañía telefónica restablezca la cobertura en sus servicios para que no se siga afectando la economía de las familias pertenecientes al pueblo mixe o ayuujk.

Foto: Captura de pantalla
El presidente municipal de San Juan Guichicovi, Raynel Ramírez Mijangos (PRD), dijo a EL UNIVERSAL que desde hace dos meses la empresa telefónica ha hecho caso omiso a los reclamos de la población.
“Hay días que llega una leve señal, luego se suspende y tarda varios en restablecerse y eso molesta a todos porque no hay forma de que se comuniquen con sus familiares”, denunció.
“Las clases, como todos sabemos, son virtuales y se necesita la señal de internet, pero con las fallas en la cobertura telefónica, los padres de familia están gastando más para que sus hijos no pierdan la comunicación con sus maestros”, señaló.
Aunque Raynel Ramírez dijo que no tuvo conocimiento del por qué terminó el bloqueo, pidió a los representantes de la compañía telefónica que atiendan las exigencias de la comunidad de San Juan Guichicovi y que mejoren la prestación del servicio con la finalidad de que no falle la cobertura.