El agente municipal de El Jordán, una comunidad que se dedica mayoritariamente a la siembra del maíz, flores y hortalizas a pequeña escala por temporada, Laureano Gopar, recordó que el 15 de noviembre del año pasado, las autoridades del FIT se comprometieron a excluir las 350 viviendas y dos escuelas del DDV.
La reunión, dijo, se realizó en la misma comunidad de El Jordán, donde se acordó que el DDV del Tren Transístmico se ubicó del centro de las vías a tres metros con 20 centímetros y las viviendas, ubicadas a 15 o 20 metros a partir del centro de las vías, por lo que quedaban excluidas las 350 casas, el preescolar “Miguel de Cervantes Saavedra” y la primaria “Benito Juárez”.
“Aquí en El Jordán pedimos que se cumpla ese compromiso, que nos den un escrito legal, donde se establezca que nuestras viviendas, unas de block de cemento, otras e carrizo, palma, madera y penca de cocoteros, así como las dos escuelas, están fuera del DDV para que después, cuando vengan otros trabajos para cambiar durmientes y rieles, no nos quieren reubicar a otro lado”, dijo.
El agente de El Jordán, Laureano Gopar, compartió además la preocupación de sus conciudadanos, quienes consideran que, por ahora, las vías no tienen las condiciones para que pase el tren sin una minuciosa revisión de los rieles, debido a que muchas placas de acero que las sostienen desde el durmiente, han desaparecido. "No sabemos si las robaron o no las colocaron, pero no están”, dijo.
“Aquí vamos a permanecer con nuestra protesta, hasta que las autoridades del FIT atiendan nuestro reclamo y cumplan su compromiso de excluirnos, por escrito y legalmente del DDV. Ya el ingeniero encargado de la obra del tren que tiene su oficina acá, en el pueblo, nos dijo que en 15 días nos dará la respuesta. Mientras, el tren no pasa, ni pasará”, señalaron los pobladores.