Los pobladores permiten el paso a los automovilistas cada dos horas; no obstante, señalaron que el bloqueo “permanecerá hasta que haya solución a las distintas demandas, de la respuesta del gobierno dependerán las acciones a realizar”.
“Es una conexión entre la región de la Mixteca y Sierra Sur, y no se ha terminado”, señaló Ángel Noel Castro, integrante de la organización de Unión de Pueblos Originarios (UPO).
“Técnicamente siempre la revalidamos, pero al final no la financian. Cuando estuvo la pandemia, ese era el pretexto, pero en el 2021 no se volvió a financiar y ahora en el 2022 tampoco y el gobernador ya se va. La obra tiene una inversión de alrededor de 13 millones de pesos, pero no la autoriza Finanzas”, explicó.
También exigen la reconstrucción de la carretera de San Juan Juniche y San Juan Ñumi, el cual también ha sido revalidado año con año, pero sin recibir el financiamiento necesario.
El presidente municipal de Santiago Nundiche, Constancio San Juan, denunció que son más de 12 kilómetros que conducen a la cabecera municipal con un presupuesto de 30 millones de pesos y con más de tres años de gestión, que no se ha llevado a cabo.
“Lo malo es que dicen que darán solución a estas gestiones, pero no dicen para cuándo; Platicamos, pero no hay oficios de autorización, el gobernador sale en noviembre, pero sin obras, en estos municipios”, agregó.
Adelantó que los bloqueos continuarán hasta la siguiente semana, en caso de no tener respuestas por parte de las instituciones del gobierno.