Concurso de composición en la Cañada se canceló por falta de asistencia: Seculta Oaxaca

La dependencia argumentó que únicamente tres participantes se inscribieron y que invitó a los interesados a sumarse al certamen en Huajuapan de León

Concurso de composición en la Cañada se canceló por falta de asistencia: Seculta Oaxaca. Foto: Ilustrativa
Municipios 19/06/2024 18:16 Juana García Actualizada 18:16

Juxtlahuaca. – Tras una denuncia de artistas mazatecos por daños y racismo por parte de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) de Oaxaca, por haber cancelado el Primer Concurso de Composición “Canto a mi tierra”, en la región de la Cañada, la Secretaria respondió que esto se debió a la falta de participantes, donde sólo se registraron tres.

 La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca dio a conocer que, debido a la falta de asistencia de compositores, en la región de la Cañada fue cancelado el Primer Concurso de Composición “Canto a mi tierra”, con sede en Teotitlán de Flores Magón. Sin embargo, se les invitó a los compositores inscritos a participar en la sede de Huajuapan de León, pero los convocantes no asistieron; artistas señalan falta de seriedad y racismo.

“En la Sierra Flores Magón sólo se habían inscrito 3 personas, por lo que se concedió una prórroga de una semana para permitir más participantes en esta región; sin embargo, el número no varió. La Secretaría de las Culturas y Artes, analizó el caso en su instancia consultiva y determinó no declarar desierta ni cancelar el concurso e invitó a los compositores inscritos a participar en la sede de Huajuapan de León, en la Casa de la Cultura, el 13 junio a las 17:00 hrs; no obstante, ellos decidieron no asistir. La dependencia respetó la decisión de la y los participantes”, indicó la secretaría en un comunicado. 

De igual manera, reiteró su respeto a las 16 culturas, el pueblo afromexicano y mestizo. “Además, ratifica la apertura de cada uno de sus espacios y la oferta cultural de estos, sin distinción, discriminación o racismo”, externa el escrito. 

Sin embargo, los artistas Cecilia Rivera Martínez y Rodney Jesús Cerqueda Ángulo, reiteraron que sufrieron racismo por parte de Seculta Oaxaca, señalando que les cancelaron 72 horas antes de la presentación, por llamada y vía WhatsApp.

Y sobre su invitación a participar en la ciudad de Huajuapan de León, puntualizan que también les notificaron dos días antes a la fecha 13 de junio, donde tenían que viajar 8 horas de su comunidad, lo cual implicaba trasladar músicos, instrumentos, además de una serie de gastos, a lo cual, no aceptaron dicha invitación.

“Yo tenía que reunir a los músicos de otras comunidades, contando que no podíamos comunicarnos con todos por la falta de señal, otro más estaba hasta en la ciudad de México, además de transportar todo, era muy complejo mover todo y por ello, finalmente decidimos no participar”, dijo la compositora mazateca Cecilia Rivera, conocida como Jta Fatee.

Los artistas, señalaron falta de seriedad por parte de la Secretaría, además que sus proyectos, implicó dedicación, tiempo y gastos en traslados, viáticos, pagos al Indautor, grabación entre otros gastos.

“Si nos hubieran dicho que era debido a los incendios, y que por solidaridad a nuestros pueblos que estaban siendo afectadas cambiaban la fecha, entonces, se hubiera entendido que también eran empáticos, pero, por el contrario, ya estábamos pasando una situación complicada y ellos vienen sin argumentos, viéndose discriminatorios”, enfatizaron.

La convocatoria fue lanzada el pasado 22 de abril, a las personas compositoras oaxaqueñas pertenecientes a las 16 culturas, el pueblo afromexicano y mestizo de Oaxaca. Las fases regionales del Primer Concurso de Composición de la Canción Oaxaqueña 2024 “Canto de mi tierra”, se llevaron a cabo del 13 al 16 de junio. 

Será el próximo 28 de junio, en la ciudad de Oaxaca, cuando se realice la fase estatal en la Plaza de la Danza.

Comentarios