Tlaxiaco. – El titular de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca (SEGO) Jesús Romero López, dio a conocer que fueron dos personas asesinadas durante los enfrentamientos de este fin de semana por el conflicto entre Santa María Yolotepec y Santiago Yosondúa; pobladores exigen la liberación de los representantes agrarios.
El titular hizo un llamado a la paz entre los pobladores de ambas comunidades; explicó que, en las mesas de trabajo, Yosondúa exige el retorno de desplazados y el respeto total de su territorio, mientras que Yolotepec aceptó el desplazamiento, propuso medir el polígono y repartirlo en partes iguales, pero no se logró ningún acuerdo y se derivó el enfrentamiento este sábado 1 de noviembre que dejó dos muertos.
Tras estos hechos violentos, fueron detenidos Amada López Feria, presidenta del Comisariado de Bienes Comunales de Yosondúa y Florentino Velasco Jiménez, presidente agrario de Yolotepec.
Lee también: Turista de Japón es herido con un arma punzo cortante al sufrir un asalto en la ciudad de Oaxaca
En este contexto, pobladores de Santiago Yosondúa exigen la liberación de Amada López Feria, presidenta del Comisariado de Bienes Comunales.
“Exigimos la libertad inmediata de la presidenta del Comisariado de Bienes Comunales de la Comunidad Agraria e Indígena de Santiago Yosondúa, Amada López Feria, detenida injustamente”, señalaron los pobladores de Yosondúa en un comunicado, esto luego que la presidenta agraria fuera detenida el sábado.
Explicaron que la detención de la presidenta fue de manera injusta, y que los hechos violentos escalaron luego de que los de Yolotepec prendieron fuego a cuatro viviendas el pasado jueves 30 de octubre, hecho que provocó que la población de Yosondúa encerrara al presidente municipal.
“Esa fue la gota que derramó el vaso, la población de Santiago Yosondúa tocó las campanas para reunir a todo el pueblo y llegaron las agencias, todos indignados por lo que estaba sucediendo en esos momentos de más casas quemadas. Decidieron meter preso al presidente municipal de Santiago Yosondúa por pasivo, se insubordinaron a toda autoridad municipal o agraria y decidieron detener la quema de las casas y expulsar del territorio de Buenavista a las personas violentas de Santa María Yolotepec que iniciaron toda esta fase crítica del conflicto”, detalla el escrito.
Además, señalaron la inacción del gobierno del estado para resolver el conflicto desde el pasado 18 de agosto, cuando fueron desplazadas las familias de Buenavista.
“Santa María Yolotepec violando el acuerdo de paz inició el incendio de 6 casas y 2 vehículos más de los que el 18 de agosto se atrevieron a incendiar, sin que la SEGO se pronunciara al respecto, a pesar de esto Yosondúa mantuvo la calma pues las autoridades contuvieron hasta donde pudieron la impotencia de la población”.
Con la quema reciente de las cuatro casas, suman 21 en total, durante los casi tres meses de conflicto.
En tanto, que el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi) comunicó que el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Yolotepec, Florentino Velasco Jiménez de 61 años de edad, fue detenido de manera arbitraria, por lo que exigió su inmediata liberación.
“Que sea puesto en libertad de forma inmediata por no existir una orden de aprehensión en su contra ya que fue detenido ilegal y arbitrariamente”, indicó en un comunicado.
[Publicidad]







