Juchitán, Oax. – La comunidad Ikoots de Santa María del Mar, volvió a quedar incomunicada por tierra y por mar, debido a dos añejos conflictos agrarios. Por ahora, las misceláneas aún tienen víveres, pero en unos días más, la población empezará a sufrir el desabasto.
Hasta antes de octubre de 2009, los pobladores de Santa María del Mar entraban y salían de su comunidad sin restricciones por un camino de terracería de menos de 10 kilómetros a San Mateo del Mar, pero una disputa mil 300 hectáreas de tierras, los confrontó.
Desde entonces, los mil 500 pobladores de Santa María del Mar, docentes y médicos, se vieron obligados a usar la vía marítima, mediante lanchas, para entrar y salir a tierra firme al territorio de sus vecinos de San Dionisio del Mar.
Ahora, como resultado de un conflicto por la posesión de mil 700 hectáreas de tierras, entre la comunidad zapoteca de Chicapa de Castro San Dionisio del Mar, también quedaron incomunicados por la vía marítima.
Hace un día, la comunidad zapoteca de Chicapa de Castro, que pertenece a Juchitán, cortó el camino a San Dionisio del Mar, abriendo una zanja e impidió el paso en represalia de lo que consideraron “incursiones” en el paraje en disputa.
El secretario municipal del gobierno juchiteco, Mariano Rosado, reveló que el agente de Santa María del Mar, Ángel Toledo, le confió que las autoridades comunales del vecino municipio de San Dionisio del Mar, les prohibió desembarcar en el faro, que han venido usando desde 2009.
Santa María del Mar, no tiene nada qué ver con el problema agrario por la posesión de mil 700 hectáreas de tierras que protagonizan los campesinos de Chicapa de Castro con sus vecinos de San Dionisio del Mar, desde el año 2007.
Sin embargo, a partir de ayer, volvieron a quedarse sin acceso terrestre ni marítimo. ¿Cómo saldrán las personas enfermas? ¿Cómo ingresará el personal médico y docente? Se le pregunta al secretario municipal. Estamos buscando la mediación del gobierno estatal, dijo.
Ayer, una comisión del gobierno juchiteco acudió a San Mateo del Mar, para continuar con los diálogos del pasado mes de septiembre, relacionados con la posibilidad de que esa comunidad ikoots, facilite el paso terrestre a Santa María del Mar, y cuente con salida a Salina Cruz.
No hubo avance alguno, salvo que San Mateo condicionó la apertura del paso terrestre, a la voluntad de Santa María del Mar, de regresarle las mil 700 hectáreas, donde iba a instalarse un parque eólico, que finalmente se instaló en tierras de los municipios de Juchitán y El Espinal.