Más Información

Conmemoran en Juchitán, Oaxaca, el aniversario del triunfo de las fuerzas zapotecas contra invasores franceses

Autoridades de Oaxaca acuerdan no despedir a ningún chofer y mantener las concesiones en el sistema BinniBus
Juchitán.– El pueblo juchiteco conmemoró este viernes, con ofrendas florales, guardias de honor y desfiles, el aniversario 159 del triunfo de las fuerzas zapotecas contra el invasor ejército francés, en la batalla del 5 de septiembre de 1866.
En un día como hoy, pero de 1866, el pueblo zapoteco de Juchitán y sus vecinos defendieron con su sangre la soberanía de la República e impidieron que el ejército francés ocupara el territorio del Istmo de Tehuantepec, recordó el presidente municipal, Miguel Sánchez Altamirano.
Con esa misma determinación de las fuerzas leales a la República, ahora nuestra presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, defiende la soberanía mexicana frente a los apetitos del imperialismo yanqui, añadió el edil juchiteco.
Antes del inicio del desfile cívico-militar, las autoridades se trasladaron al sitio conocido como Pozo Peralta, al oriente de la ciudad, donde las fuerzas rebeldes de zapotecas, armados con palos, machetes y piedras, se recuperaron de las cruentas batallas y organizaron la ofensiva final.
Después, las autoridades acudieron a depositar otra ofrenda en el punto conocido como Paso Igú, al poniente de la ciudad, lugar donde, cuenta la historia, los zapotecos se vistieron de gloria al derrotar al ejército francés, cuyos soldados, en su huida, se refugiaron en las rancherías.
Las actividades cívicas concluyeron en la plaza a los Héroes de Cinco de Septiembre, donde las autoridades entregaron un reconocimiento a los familiares del escultor Moisés Cabrera, que, a los 100 años de esa gesta, construyó el monumento a los protagonistas de esa batalla.