Las autoridades municipales de San Andrés Huayápam responsabilizaron al Gobierno de Oaxaca del bloqueo desde hace cuatro días a uno de los accesos a la población por sus vecinos de Tlalixtac de Cabrera, quienes se oponen a la operación de un centro de gestión de residuos sólidos o relleno sanitario cerca de sus límites de tierras.

El presidente municipal de Huayápam, Abel Maclovio Pacheco García, explicó que con recursos propios construyeron un relleno sanitario para resolver el problema de la basura; esto, a partir del cierre del y que provocó que se determinara que cada municipio se hiciera responsable de sus residuos sólidos.

La obra costó poco más de 5 millones de pesos y contó con la autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); el relleno sanitario, aseguró, cumple con todas las normas ambientales.

El centro de gestión de residuos inició operaciones en el año 2024 y, de acuerdo con el edil, en un principio se tenía la intención de depositar ahí la totalidad de la basura en ese lugar, pero firmaron un convenio con la cementera Cruz Azul para entregarle aproximadamente el 99% de los residuos para usarlos para como combustible para su industria.

Sin embargo, la operación del relleno sanitario duró poco tiempo porque sus vecinos de Tlalixtac de Cabrera bloquearon por primera vez uno de los accesos a su comunidad, bajo el argumento de que el relleno sanitario iba a contaminar su territorio.

Pacheco García y el regidor de Salud, Héctor Jesús García Hernández, afirmaron que no existe ninguna prueba de que se esté contaminando el territorio de Tlalixtac de Cabrera. Esto, porque se depositaban únicamente residuos finales, es decir, materia inerte que no genera lixiviados. La basura orgánica es tratada para la generación de composta y casi la totalidad de los desechos son llevados a la cementera.

Aun así, en noviembre de 2024, tras este primer bloqueo, acordaron con el Gobierno de Oaxaca dejar de usar este relleno sanitario con el compromiso de que las autoridades estatales absorberían el costo de la construcción de un nuevo centro de gestión de residuos en terrenos de San Andrés Huayápam.

No obstante, al paso de un año, el Gobierno del estado no cumplió con este compromiso y en agosto de este año, decidieron reutilizar su relleno sanitario y depositar los residuos finales. Esto provocó que Tlalixtac de Cabrera obstruya nuevamente uno de sus accesos, situación que se ha prolongado por cuatro días.

“Hacemos un llamado atento al Gobierno del estado, porque nos preocupa esta situación. Pedimos al gobernador que ponga los ojos sobre estas dos comunidades. Estamos muy cerca de la ciudad de Oaxaca y no debemos confrontarnos entre comunidades. Estamos evitando un enfrentamiento con Tlalixtac. Le pedimos al gobierno del estado que cumpla con lo que prometió”, expresó Pacheco García.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]