Municipios

Cumple más de 24 horas incendio en bosques de comunidades triquis de la Mixteca de Oaxaca

Pese a los esfuerzos de los pobladores, el incendio sigue avanzando hacia otros parajes, donde ya suman más de 15 hectáreas afectadas

Foto: Cortesía
04/03/2022 |01:03
Juana García
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil

La tarde de este jueves se cumplieron más de 24 horas de incendio forestal en la comunidad de Llano de Aguacate en la zona triqui, el cual ha avanzado en el paraje Tierra Azul, informó, Uriel Bautista, director municipal de Protección Civil de Putla.

Pese a los esfuerzos de las personas de Llano de Aguacate, así como de San Miguel Copala, el incendio sigue avanzando hacia otros parajes, donde ya suman más de 15 hectáreas de bosque de pinos y encinos afectados.

Este jueves también se reportó un incendio en la comunidad de Llano Nopal, el cual fue contralado horas después del incidente. Asimismo, durante la semana en Santa Rosa Caxtlahuaca fueron incendiadas cerca de cinco hectáreas de pastizales, luego de que unas personas realizaran la roza en el lugar. Este fin de semana, igualmente se registraron incendios en otros puntos de la entidad oaxaqueña, uno de ellos en la Mixteca.

En Santo Reyes Tepejillo, donde el fuego arrasó con cerca de 15 hectáreas bosque y pastizal, según el registro de la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo).

Hasta el momento, en el estado de Oaxaca se han registrado 19 incendios con más de 805 hectáreas de superficie afectadas, expuso a EL UNIVERSAL, el director general de la Coesfo, Aarón Juárez Cruz.

Explicó que las mayores causas de estos incendios son por las actividades agrícolas, el cambio del uso de suelo, la tumba de roza y quema, la falta de vigilancia adecuada, además de los conflictos agrarios entre las poblaciones.

Aarón Juárez llamó a prevenir la quema y a evitar dejar basura en los bosques, aseguró que el efecto lupa es una realidad. “Se puede activar un incendio a través de envases de vidrio y plástico, por ello es importante cuidar el medio ambiente. Además, se debe evitar la roza y quema a altas horas del día por los vientos”.

Agregó que la región Mixteca es la que presenta mayor número de incendios hasta el momento.

Oaxaca, el segundo estado con mayor superficie afectado por incendios En el último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Oaxaca es la segunda entidad con mayor superficie afectada en lo que va de 2022, como el registro semanal, del 1 de enero al 24 de febrero, suma 804 hectáreas afectadas.

Te recomendamos