El encarcelamiento de los pobladores chinatecos en Ozumacín, comunidad perteneciente al municipio de Ayotzintepec, ha desatado protestas en la región, así como bloqueos en la carretera federal número 175, que conecta a la Cuenca con la Sierra Norte y la capital Oaxaca.
Autoridades estatales informaron a este medio que aunque ya hay un acercamiento con las partes, aún no se han logrado las condiciones para establecer la mesa de diálogo y tomar acciones para su liberación.
Según autoridades agrarias, los retenidos son señalados de incumplir con acuerdos de asamblea, no asistir a las reuniones, no realizar tequios y por tala inmoderada.
Los hombres fueron retenidos desde el viernes pasado y ante la negativa para su liberación este martes más de 100 personas de Santiago Progreso tomaron las instalaciones de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, adscrita a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
Magdaleno Luna Pérez, vocero de la comunidad de Santiago Progreso, explicó que la retención de estas 10 personas se debe a temas administrativos, por lo que exigen la intervención de las autoridades estatales y de impartición de justicia. “Queremos la pronta liberación de los 10 hombres, el motivo de su retención es un asunto interno y administrativo del pueblo”, dijo a medios regionales.
Los inconformes también advirtieron más bloqueos en la carretera federal Tuxtepec-Oaxaca y la toma de oficinas, como medida de presión para lograr la intervención del gobierno y la liberación de los pobladores.